Blogia
MACC

Javier Pons, es el nuevo director de TVE

Javier Pons, es el nuevo director de TVE A Javi Pons, le tengo mucho cariño y me alegro mucho de su ascenso a mejor dentro de el mundo de las telecomunicaciones.
Javier fue el descubridor del grupo embrionario de NOLOSE!, RPM, sin él nunca hubiésemos salido del estudio. Corría el año 1985 y acabábamos de sacar una maqueta de cuatro temas grabada en el estudio de Metamorfosis por Jaume Montcusí. El nos hizo nuestra primera entrevista una de esas noches largas en la Ser de Reus, y apostó porque nos presentásemos en nuestro primer bolo en directo en el II concurso Reus Rock, corría el mes de Mayo del año 1985. En nuestra primera maqueta había un tema que le entusiasmaba se llamaba “Porque no se repita”. Además Javi tiene la culpa de que me gusten tanto las Stratocaster, porque mi Fender Stratocaster del 1977 me la vendió el.

Javier Pons manifestó en la rueda de prensa de ayer que: "Soy un defensor de la competencia y de que haya un servicio público" ;’que es hijo de TVE, porque creció y se hizo persona viendo esta televisión’ y que ’afrontamos un panorama de cambio y eso implica grandes oportunidades. TVE está en la mejor de las posiciones para salir en esta carrera y responder al reto’; ’para contribuir a enriquecer la vida de los ciudadanos de este país’.
Javier Pons Tubio, de 47 años, lleva mas de 20 años trabajando en numerosas empresas de comunicación, sobre todo de radio y televisión. Natural de Alcañiz (Teruel) es miembro del Colegio de Periodistas de Catalunya, cursó estudios de Ciencias de La Información en la Universidad Autónoma de Bellaterra para comenzar a desarrollar su labor en Radio Reus, donde ejerció durante 8 años primero como periodista deportivo, como ’disc jockey’ y locutor de la FM, y finalmente como jefe de Programas. De allí pasó a Radio Salou y a Radio Lleida, donde fue responsable de la implantación de las programaciones de la SER en las recién adquiridas emisoras de la cadena Rato. En 1990 fue nombrado jefe de programas de Radio Barcelona, donde participó en los trabajos preparatorios de la programación especial sobre los Juegos Olímpicos y reestructuró la parrilla incorporando a la programación nuevos talentos que luego se han convertido en estrellas de la comunicación. Concretamente participó en la puesta en marcha junto a Gemma Nierga del popular espacio ’Hablar por Hablar’ (Premio Ondas) y fichó a Andreu Buenafuente con El Terrat (Premio Ondas). En 1991 fue nombrado director de antena y posteriormente director general de la cadena de radio musical francesa M40. El proyecto, una ’joint venture’ impulsada por Prisa y RTL, tenía como objetivo convertirse en un reflejo del éxito del formato 40 Principales en el país vecino. En solo tres años consiguió que la Cadena obtuviera la audiencia que hizo rentable la emisora.
De vuelta a España, en 1994, fue nombrado director de la cadena M80, donde participó en la vuelta a la radio del popular y exitoso dúo Gomaespuma, ’que significó un impulso importante en la audiencia y notoriedad de la cadena’, así como de la música seria y de calidad de los 70 y 80 con su amado Eric Clapton por ejemplo. En 1996 pasó a dirigir la Cadena 40 Principales, donde entre otras aportaciones, puso en marcha la iniciativa ’Principales Solidarios’ y puso en marcha el magazine matinal ’Anda ya’, ’espacio que aún hoy es el segundo programa más escuchado del país tras el ’Hoy por Hoy’ de la Cadena SER. También innovó creando el primer espacio de sexo para jóvenes con Lorena Berdún ’En tu casa o en la mía’ (Premio Ondas 2000).
La TV una nueva forma de ver y oír
En 2001 cambió la radio por la televisión incorporándose al equipo de El Terrat como director general, puesto desde el que ha trabajado para las principales cadenas de televisión españolas, tanto públicas como privadas (TV3, ETB, TVE, Telemadrid, Antena 3, Telecinco, Cuatro, La Sexta) y ha participado en la puesta en marcha de espacios ’que se han reflejado entre los más innovadores y de mayor notoriedad en la televisión de los últimos años’. Entre ellos cabe citar ’Dos rombos’ con Lorena Berdún (TVE-Premio TP,ATV,ONDAS y finalista de los EMMYS), ’Homo zapping’ con José Corbacho (Antena 3-Premios TP,Ondas 04), ’Un altre Cosa’ y ’BF’ con Andreu Buenafuente, (TV3 Y Antena 3-Premio TP,ATV,Ondas 06), ’A pelo’ en sus versiones catalanas y españolas con José Corbacho, Santi Millán, Raúl Cimas y Joaquín Reyes (TV3 Y La Sexta).
El ahora de El Terrat
El Presidente de El Terrat, Andreu Buenafuente, ha decidido que los hasta ahora Subdirectores Generales, Xen Subirats y Pep Espada, asumirán junto con Xavier Cassadó la gestión de la empresa. Xen Subirats será el responsable de las producciones en televisión, Pep Espada seguirá siendo responsable de la gestión y administración y Xavier Cassado supervisará el área de contenidos donde se concentran la mayoría de esfuerzos creativos e inversiones de la productora. Para el Terrat ’Javier Pons ha liderado bajo la confianza de Andreu Buenafuente la última etapa de expansión de El Terrat que ha durado seis años, claves en el crecimiento y consolidación de la compañía’.

1 comentario

filomeno -

Turolense, como el gran Federico Jiménez Losantos