Muere Ali Farka Touré, un místico del blues Africano

Touré era un SHONGAI, un auténtico bluesman mandinga.
Con 67 años, Ali Farka Touré, era un singular músico que vivía alejado del showbusiness y que murió cultivando la tierra de sus ancestros en su granja de Niafunké a orillas del río Níger. El músico, un virtuoso de varios instrumentos, dio a conocer y consolidó toda su obra tras alcanzar el mercado estadounidense en 1994
Ali Farka Touré, uno de los músicos africanos más conocidos fue dos veces ganador del premio «Grammy».
Touré, uno de los pioneros del estilo «Mali blues» conocido mundialmente también como el «bluesman» de África, tocaba la guitarra, el Ngoni y el Gurkel, un instrumento de cuerda tradicional de Mali, ganó reconocimiento internacional tras ganar su primer «Grammy» en 1994 por su producción conjunta con el exquisito guitarrista estadounidense Ry Cooder del álbum «Talking Timbuktu». Aunque durante su carrera artística colaboró con numerosos guitarristas norteamericanos, para Touré su música, tenía raíces en los sonidos tradicionales del norte de Mali, así como de Ray Charles y de Otis Redding.
2 comentarios
Anónimo -
La música de Touré nos circunda y nos acompaña en nuestro periplo por la vida.
Guga -